Manifestación World Pride 2022: cómo celebrar por todo lo alto el Orgullo LGTB
El 28 de junio es la fecha señalada para conmemorar los disturbios de Stonewall, un hecho que ha pasado a simbolizar la lucha por los derechos de la comunidad LGTB y que sirven para celebrar, año tras año, el Orgullo LGTB y reivindicar los derechos que aún hoy cuestan reconocer en algunas partes del mundo.
La celebración anual del Orgullo conmemora ese aniversario y para muchos es sinónimo de celebración, reivindicación y diversión con amigos y familiares.

Lo mejor de todo es que en las principales capitales mundiales se celebra el Orgullo y cada vez la comunidad LGTB se expande e interconecta más.
¿Cómo disfrutar a tope de un día tan señalado? ¡Hacemos un repaso por algunos de los regalos más chulos para ayudarte a obsequiar a esos amigos, familiares y conocidos tan especiales y demostrarles lo orgullosx que te sientes!
Cuándo se celebra el Orgullo LGTB 2022

La marcha gay siempre se lleva a cabo en junio y su componente reivindicativo es muy potente. En un momento en que se amenaza con un retroceso en los derechos y las libertades de la comunidad LGTB tanto en Europa como en el resto del mundo, resulta fundamental hacer realmente visible el desfile LGTB y exhibir el orgullo y el sentimiento de unidad que caracteriza a la comunidad.
Los conocidos como disturbios de Stonewall tuvieron lugar durante la madrugada del 28 de junio de 1969, en el pub Stonewall Inn, en Nueva York. Es considerada la primera vez que la comunidad LGTB luchó de frente contra las agresiones de un sistema que no paraba de perseguirlos. Para muchos, es la antesala de la lucha por los derechos del colectivo LGTB.
En 2022, el día del Orgullo LGTB cae en martes. El día 28 es el día fijado para conmemorar el aniversario de esos disturbios. El activismo en pro de los derechos de la comunidad LGTB se trabaja año a año en el plano político y social, y el desfile del orgullo gay sea, probablemente, el mejor indicativo de esa lucha social que se mantiene en buena parte del mundo.
Qué regalar para celebrar el Día del Orgullo gay

La manifestación del World Pride 2022 va a estar llena de color y personas orgullosas de lo que son. Va a ser una celebración por todo lo alto debido a que es la primera celebración del Orgullo que se celebra con el COVID a raya desde la pandemia de 2020 y la desescalada tensa de 2021, cuando los repuntes en los indicadores pandémicos hacían saltar todas las alarmas y se instaba a evitar las aglomeraciones en espacios públicos.
Las ganas de demostrar al mundo lo orgullosxs que estamos son enormes, y por eso, para celebrar que podemos volver a juntarnos para celebrar la diversidad, hemos pensado en una serie de regalos para hacer que la celebración sea todavía más grande.
Para aquellos amantes de las pulseras no hay nada mejor que una que represente su sentimiento de autoaceptación. Por eso, la pulsera de tela “Orgullosx de ser” es una opción perfecta para todas aquellas personas que quieren expresar su sexualidad sin miedo y amar a quien quieran. Sui diseño incluye, por un lado, la bandera LGTB y por el otro, la bandera trans.
Otra opción muy recomendada para quienes prefieran algo más voluminoso o que se deje notar más son los calcetines con los colores de la bandera LGTB “Me gustas tal y como eres”. Son perfectos para regalar a esa persona que quieres, que te gusta o que simplemente admiras.
No hay nada más bonito que hacer saber a una persona que es perfecta para ti, y estos calcetines con el mensaje bordado en su superficie son ideales para entregar un obsequio especial.
Más ideas para celebrar el Gay Pride

¿Y para los peques de la casa? ¡También hay regalos para ellos! Estos calcetines “Arre Unicornio” de tamaño mini repletos de color son perfectos para ellos. Es una manera estupenda de que empiecen a comprender el significado de los colores de esta celebración y su educación se base en el respeto y la diversidad.
Estos calcetines están disponibles para bebés de 0 a 24 meses, y también para niños de varias franjas de edad: de 2 a 3 años, de 4 a 6 años y de 6 a 8 años.
La pride parade es apta para todos los públicos, y cada vez más ciudades celebran el Orgullo de una manera plural y abierta. Eso quiere decir que las propias autoridades son las que se encargan de crear espacios y actividades basadas en el respeto y la colaboración.
Es especialmente importante que estas actividades sean aptas para niños y jóvenes de varias edades. La familia juega un papel vital en la celebración de esta fiesta reivindicativa. Lo mejor es que eches un vistazo a la programación de tu ciudad para celebrar el gay pride por todo lo alto.