Día Mundial de la Poesía: cuándo es y por qué se celebra
“La poesía es también ese arte único que nos hace sensibles a la extraordinaria diversidad humana, diversidad de lenguas y de culturas. Es un lugar de encuentro entre el individuo y el mundo; una iniciación a la diferencia, al diálogo, a la paz; un testimonio de la universalidad de la condición humana más allá de los innumerables medios que sirven para describirla.”
Con estas palabras, Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, defendía la importancia de la poesía en nuestra vida. Lejos de ser una anticuada forma de expresión escrita, la poesía es uno de los géneros literarios con el que podemos establecer relaciones muy enriquecedoras con el resto de disciplinas artísticas. La poesía se presenta como una de las formas de expresión, de identidad y de lingüística más apreciadas de la historia de la humanidad.
Su presencia en las diferentes culturas a lo largo de los siglos, nos habla de la necesidad del ser humano de expresarse a través de la poesía. Por ello, para conmemorar su importancia en la cultura de los pueblos, se estableció un día para honrar a este género de una forma más especial. ¿Quieres saber cuándo es el día de la poesía? Sigue leyendo.
El origen del Día Mundial de la Poesía
Durante los meses de octubre y noviembre de 1999, la UNESCO se encontraba reunida en la capital francesa. Fue entonces cuando, en su 30º reunión, se decidió rendir un homenaje a la palabra poética cada 21 de marzo.
Si bien es cierto que, en un primer momento, se barajó la fecha del 23 abril, se descartó por el hecho de estar instaurada, en esa misma fecha, el Día del Libro. Así, la organización de acabó decantando por el día 21 de marzo para celebrar el Día de la Poesía ya que, además, coincidía con el equinoccio de primavera en el hemisferio norte.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Poesía?
Para entender porqué celebramos este día, habremos de comprender, primero, en qué consiste este género literario.
La poesía es la expresión de sentimientos y emociones por medio de los recursos literarios de los que se sirve para alcanzar tal objetivo. La poesía contribuye a la diversidad creativa, pues cuestiona la forma en la que usamos las palabras. La expresión, a través de la poesía, es diferente, de tal manera que la comunicación es, también, completamente distinta a la del lenguaje cotidiano. La UNESCO se valió de una serie de razones sobre las que apoyó su argumento para establecer un día de homenaje a esta expresión literaria.

Por su repercusión en la riqueza de idiomas: la UNESCO es consciente de que la escritura de la poesía repercute en la promoción de la diversidad de lenguas. A través de la poesía, los idiomas que se encuentran en peligro de desaparecer, tienen mayores posibilidades de expresarse dentro de sus respectivas comunidades.
Dotar de valor a la palabra: la poesía se remonta a los orígenes de la escritura. Así, un movimiento social a favor del reconocimiento de los valores ancestrales, promoverá la aceptación de la palabra como elemento socializador que nos ayuda a redescubrir valores esenciales.
Impulso a la poesía actual: mostrando la importancia y el valor de la poesía, conseguiremos, mediante esta acción y reconocimiento mundial, dar un impulso a los nuevos movimientos poéticos regionales, nacionales e internacionales.
El Día Mundial de la Poesía homenajea una de las formas de expresión más valiosas a nivel lingüístico, cultural e identitario. La Poesía es un reflejo de nuestros valores compartidos, el medio por el cual podemos expresar sentimientos profundos y transformarlos en mensajes de paz.
El Día Mundial de la Poesía, además de ayudar a concienciar sobre la importancia de esta forma de expresión por las razones comentadas, es también la fecha señalada para honrar a los poetas y las poetisas de la historia. Así, se impulsa la lectura, enseñanza y escritura del lenguaje poético a través de diversas actividades y fomentando la unión de la poesía con otras disciplinas como la danza, el teatro o la música.
Otro lo los propósitos de este día, es el de apoyar a las pequeñas editoriales dedicadas a la divulgación de la poesía, favoreciendo una imagen más atrayente de este género, que contribuya a su difusión y aprecio por parte de la sociedad.
¿Cómo celebrar el Dia Mundial de la Poesía?
Siempre es un buen momento para adquirir un libro. Aunque en fechas señaladas como el 23 de abril o, como ya sabemos, el 21 de marzo, añadir un nuevo libro a nuestra estantería es casi una obligación.
Podemos celebrar el Día Mundial de la Poesía de formas muy diversas:
- Aprovecha para descubrir algún poeta o poetisa y déjate sumergir por la belleza e intensidad el lenguaje poético.
- Comparte en RRSS cuáles son tus poemas favoritos y sus creadores.
- Si participas o eres creador de un Club de lectura, puedes dedicar no solo el día, sino el mes de marzo a la poesía.
- Y para divertirnos en compañía de los amigos ¿por qué no poder a prueba vuestra creatividad? Proponed una serie de palabras o una temática para crear los poemas más originales.
El Día Mundial de la Poesía es la fecha perfecta para desconectar, por unas horas, de la mano de las composiciones de Mario Benedetti, Gioconda Belli, Lorca, Neruda, Rosalía de Castro o, más actuales, como Elvira Sastre.
Todos tenemos un poema que nos toca de manera especial. Una rima, unos versos y una estrofa que nos emociona siempre que nos encontramos con ellos. La Poesía saca a relucir nuestras emociones y sentimientos más profundos. Déjate llevar el día 21 de marzo y disfruta de una de las formas de expresión más bellas que existen.