Día Internacional contra el Cambio Climático: qué hacer para mitigar sus efectos
Este 24 de octubre llega un día muy importante, el Día Internacional contra el Cambio Climático. Esta celebración que fue instaurada por la ONU ya hace muchos años resulta fundamental debido a su relevancia para el planeta y para toda forma de vida que habita en él. Y es que el cambio climático es cada vez más notable debido a la acción del hombre, lo que está dando lugar a un incremento de las temperaturas impropio debido a la presencia de agentes contaminantes en la atmósfera.
El Día Internacional contra el Cambio Climático debe tenerse en cuenta no solo este mes, sino todos los días. Esta fecha busca concienciar a la población sobre los efectos de la contaminación de la atmósfera y el aumento de las temperaturas, lo que podría dar lugar a una extinción de muchas especies en el planeta —incluidos los seres humanos—. En UO somos conscientes de las consecuencias que están teniendo lugar a causa del calentamiento global y de los efectos del cambio climático, por eso ponemos de nuestra parte para llevar a cabo una producción lo más sostenible posible y diseñamos colecciones especiales ecológicas, como es “Vida”.
Nos hemos propuesto explicarte algunos trucos y consejos para ayudarte a mitigar los efectos del cambio climático. Y es que, por poco que sean, si todos/as ponemos de nuestra parte estos resultarán muy útiles. Con estos sencillos consejos conseguiremos mitigar el sobrecalentamiento que está teniendo en el planeta. ¡Vamos a ello!
¿A qué se debe el cambio climático?

El cambio climático tiene lugar debido a la emisión de agentes contaminantes a la atmósfera, lo que da lugar a la aparición del principal contribuyente en el sobrecalentamiento del planeta, el efecto invernadero. Y es que, tal como explican los informes oficiales, desde la época de la revolución industrial hasta la actualidad la cantidad de gases del efecto invernadero (GEI) han superado con creces los niveles de los 3 últimos millones de años —como verás, la cifra es alarmante—. De todos los tipos de gases, el más propagado y el que podemos encontrar en dos tercios de la atmósfera es el dióxido de carbono —generado, sobre todo, por la quema de combustibles fósiles—.
¿Cómo mitigar los efectos del cambio climático?

Como decíamos, toda acción que llevemos a cabo en pro del planeta, por poco que sea, será beneficiosa y suficiente si cada uno/a de nosotros/as ponemos de nuestra parte. Además, no es necesario que cambiemos nuestra vida y hábitos de manera radical y nos enfoquemos únicamente en cuidar del planeta, podemos continuar con nuestras rutinas, pero adaptarlas a pautas menos contaminantes y más eficientes pensando en los demás y en nosotros/as mismos. Estas son algunas de nuestras ideas para el Día del Cambio Climático.
Ideas para el día contra el cambio climático: la reducción de emisiones
Una de las cosas más importantes que podemos hacer para frenar el calentamiento global es reducir las emisiones y eso lo podemos lograr reduciendo la utilización de nuestro vehículo privado y optando por el transporte público para los viajes en los que no sea necesario. También podemos utilizar la bicicleta para nuestros desplazamientos diarios. Como defendemos en UO, tu decisión de ir en bicicleta en lugar de en un vehículo a motor tiene infinitos beneficios, no solo para ti, sino para todos por los que te rodean.

Consejos para el día mundial del cambio climático: compra productos ecológicos en tiendas que produzcan con responsabilidad
Una de las características de UO es la producción con responsabilidad de nuestros artículos. En UO solo se produce aquello que vaya a venderse, evitando una gestión inadecuada de los recursos y primando la responsabilidad. Además, hemos diseñado una colección de productos 100% eco provenientes de botellas rPET (PET reciclado), otros tejidos de prendas recicladas y algodón orgánico, como los calcetines low-impact socks. Nuestra colección “Vida” incluye artículos responsables con el medio ambiente.
Día del cambio climático: ¿Cómo ahorrar energía?
Otras de las cosas que te proponemos y que —además— te resultará de gran ayuda para ahorrar es reducir tu consumo de energía. Aunque el consumo de electricidad no genera emisiones de CO2, el proceso de fabricación de la misa sí que lo hace. Sobre todo, por la quema de los combustibles fósiles. Por eso, reducir el consumo de electricidad diario será muy beneficioso para el planeta. Además, ello te permitirá también reducir tu factura mensual, como indicábamos. Te recomendamos algunas ideas para conseguirlo:
- Sustituye las bombillas incandescentes o antiguas por unas LED de consumo reducido.
- Adquiere electrodomésticos con el sello de eficiencia energética.
- Utiliza ollas a presión en lugar de las tradicionales. Estas ahorran hasta un 70% de energía más.
- Utiliza la lavadora y el lavavajillas solo cuando estén llenos.
- Si tu congelador es viejo, descongélalo con frecuencia. Tampoco introduzcas alimentos calientes en tu nevera o congelador para que no trabaje tanto.
- Usa la luz natural todo el tiempo que sea posible.
- Apaga el ordenador si no lo estás utilizando.
- Cambia los filtros del aire acondicionado para que trabajen de manera más eficiente.
Día mundial del cambio climático: opta, si es posible, por el autoconsumo
Los paneles solares son una solución muy eficiente para autoproducir electricidad en tu casa. Aunque la inversión suele ser algo elevada al principio, tendrás una amortización en los 9 primeros años o antes, aproximadamente, y podrás seguir utilizándolos durante muchos años más a precio cero. Los paneles solares fotovoltaicos pueden ayudarte a reducir más de un 70% del consumo eléctrico de tu hogar.
Las tres R del día contra el cambio climático: Reduce, reutiliza y recicla
Para luchar contra el cambio climático, hace tiempo que se está concienciando sobre la importancia de las tres R: Reduce, reutiliza y recicla. Te explicamos en qué consisten:
- Reduce: Consume menos y trata de hacerlo de manera más eficiente o sostenible.
- Reutiliza: Comprando productos de segunda mano evitarás la sobreproducción, además de ahorrar dinero.
- Recicla: Cada año se evitan 700 millones de toneladas de CO2 gracias al reciclaje.
Día del cambio climático: consume menos agua
Calentar el agua requiere de una gran cantidad de energía, lo que supone un mayor uso de electricidad —en el caso de tener termos eléctricos en casa—. Trata de lavar con agua fría, cierra el grifo mientras te lavas los dientes y asegúrate de que este no gotea. Así mismo, opta por las duchas en lugar de los baños —esto te permite ahorrar hasta cuatro veces más la cantidad de agua—.