Cómo planear vacaciones para aprovechar bien el tiempo
Todos hemos pasado por ahí: tenemos las vacaciones a la vuelta de la esquina, disponemos de días libres que necesitamos como agua de mayo, llegan las vacaciones, y de repente… ¿qué ha pasado? ¿Dónde están esos días libres, si ya se están terminando?
Es frustrante notar que las vacaciones han volado y que no has aprovechado el tiempo. Por eso, creemos que la planificación es esencial para poder exprimir cada minuto de las vacaciones y sentir que has descansado, pero a la vez que no has malgastado el tiempo.
Pero, ¿cómo planear bien las vacaciones para encontrar el equilibrio perfecto? Vamos a intentar ayudarte para que tu escapada sea lo más relajante y fructífera posible. ¡Verás como lo puedes conseguir!
Tips para hacer inolvidables tus días de vacaciones

Por planificar entendemos organizar, asignar actividades concretas a franjas de tiempo específicas. Pero cuidado: caer en la obsesión y tratar de tener bajo control hasta el más mínimo detalle no es ser organizado, es tener paranoia, algo que puede evitar que tanto tú como quienes te acompañan disfrutéis de las vacaciones.
- Prioriza el descanso. ¿Cómo organizarse entonces? Lo primero de todo es tener claro que parte de tus rutinas diarias tienen que dejar hueco para descansar. No va a tener ningún sentido irse de vacaciones si al final del día vas a acabar agotado y vas a ir arrastrándote por los suelos.
Lo que tienes que conseguir es que tus días de rutina se conviertan en días de disfrute, ya que lo que seguro pretendes es disfrutar del esparcimiento que te ofrecen esas jornadas libres. Por tanto, piensa si vas a necesitar cambiar el chip o si ya sabes que tu cuerpo va a necesitar sus momentos de relax.
- Controla los gastos. Otro consejo que te puede venir bien si no sabes cómo planear tus vacaciones: asegúrate de barajar una estimación de gastos. No hay nada más puñetero que un gasto con el que no habías contado trastoque tu economía, impidiéndote asistir a alguna actividad, haciéndote recortar los días de viaje o haciendo que te preocupes en momentos en los que deberías hacer de todo menos eso.
Lo mejor es que hagas una previsión teniendo en cuenta ciertos márgenes de varianza. Es decir, teniendo controlados aquellos conceptos que pueden reflejar un importe sujeto a cambios, así como supervisar que no hay cargos extra en aspectos tan importantes como los billetes de tren o avión, o en los cargos que haga el alojamiento donde te hospedes.
- Prioriza las experiencias. Tanto si viajas como si no, ten en cuenta que de lo que van las vacaciones es de vivir experiencias, que las recuerdes con el paso del tiempo y que consigan que en el momento te relajes, dejes los nervios a un lado y te centres en disfrutar. Si priorizas otros aspectos, es posible que las vacaciones no acaben siendo lo que realmente esperabas.
Además, así luego podrás rellenar tu álbum de viajes para guardar un registro de los lugares que has visitado. ¿No tienes ninguno? Echa un vistazo a nuestro álbum de viajes “Que Me Quiten Lo Viajao”, un libro perfecto para viajeros donde podrás dejar tu registro de todas las visitas que hagas
- Intenta encontrar tu lugar de descanso perfecto. Insistimos en que las vacaciones están para descansar, pero es algo complicado conseguirlo si estamos en espacios abarrotados de gente. Por eso, aunque no siempre es posible, uno de los aspectos en los que debes fijarte es en encontrar tu espacio perfecto alejado del bullicio.
Entendemos que, al ser vacaciones, todo el mundo intentará hacer lo mismo, pero por eso es preciso que priorices las experiencias por encima de todo lo demás.
¿Qué hacer si se trata de unas vacaciones en compañía?

Aunque lo ideal, y lo que muchos anhelan, es irse de vacaciones por su cuenta para encontrarse a sí mismos y dedicarse en unas semanas el tiempo que no se han dedicado a sí mismos durante el resto del año. Pero los viajes en compañía son diferentes: la dinámica es otra, algunos se dejan llevar y acaban haciendo planes que no les convencen.
Por eso, siempre hay que tener claro que un viaje con amigos o familiares es diferente de uno que se hace a solas. Ni uno ni otro es mejor, todo dependerá de lo que necesites cuando lleguen las vacaciones y tus preferencias a la hora de invertir tu tiempo libre.
Si tienes pensado hacer un viaje en tus vacaciones con amigos o familiares, y quieres disfrutar al máximo de esa escapada, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Sé flexible con los planes. La organización es importante en toda clase de viajes, pero en un viaje en compañía lo es más. Sobre todo, teniendo en cuenta que seguramente haya actividades o destinos que sean más del agrado de unos que de otros.
Es importante ser flexible a la hora de organizar el viaje, y siempre dejar momentos del día para que cada uno dedique el tiempo a lo que quiera. Hacer un viaje en compañía no quiere decir hacer las mismas cosas al mismo tiempo que el resto, tenlo en cuenta.
- Obvia la cámara y aparta el móvil. Fardar en redes sociales de los destinos turísticos que estás visitando, de lo bien acompañado que estás o de lo bien que te lo estás pasando es ya normal, pero céntrate en vivir tus vacaciones y no en presumir de ellas.
Estar todo el día pegado al móvil puede hacer que tus acompañantes te miren con mala cara… ¡y con razón! ¡El móvil y la cámara durante los viajes sí, pero lo justo!
- Cuenta con tu equipo de viaje en todo momento. Imagina que, por algún motivo, te ha tocado a ti organizar el viaje y no sabes muy bien por dónde empezar.
Si no sabes cómo planear unas vacaciones en grupo no deberías preocuparte en exceso: cuenta con la opinión y los consejos de tus compañeros de viaje para que, entre todos, podáis disfrutar de las vacaciones que os merecéis.